Desde mediados del siglo XV, el Gran Bazar es el más famoso de Estambul y el paraíso de las compras por excelencia.
Parte de la Península Histórica, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1985, el bazar es como una ciudad oculta llena de maravillas y tesoros. Los visitantes pueden disfrutar no sólo de una experiencia de compra incomparable, sino también de un ambiente único que refleja el espíritu de Estambul. No es de extrañar que el Gran Bazar sea una de las atracciones imprescindibles de Estambul y que atraiga a más de medio millón de visitantes cada día.
En esta guía, lea todo lo que necesita saber antes de su visita, incluida la historia, las cosas que hay que hacer, la entrada y los horarios.
¡Sumerjámonos en el colorido mundo del bazar!

Cosas que hacer en el Gran Bazar
Sumérjase en el bullicio del Gran Bazar de Estambul, uno de los mercados cubiertos más antiguos y grandes del mundo. Al ser una de las atracciones turísticas más visitadas de Estambul, es de esperar que haya mucha gente.
El Gran Bazar tiene 22 puertas por las que se puede entrar desde todas las direcciones. La entrada principal es la Puerta de Beyazit.
El enorme complejo también incluye bancos, oficinas de cambio de divisas, mezquitas, fuentes, hammams, restaurantes, cafeterías e incluso una oficina de correos.
Eche un vistazo a lo más destacado del Gran Bazar a continuación:
1. Comprar, comprar, comprar
Ir de compras en el famoso Gran Bazar es una experiencia muy especial. El famoso bazar es realmente el lugar perfecto para buscar hallazgos únicos.
Con una superficie de 45.000 metros cuadrados, hay más de 4.000 tiendas que ofrecen una gran variedad de productos. Cada barrio se especializa en un tipo de mercancía concreto. Por eso, cada una de las 60 calles cubiertas lleva el nombre de un tipo de mercancía, como el İplikçiler (vendedores de hilo) o el Altuncular (vendedores de oro).
A continuación encontrará un resumen de las mercancías que puede comprar aquí:
- Alfombras orientales
- Antigüedades
- Textiles (desde telas lisas hasta vestidos y trajes a medida)
- Oro, plata, diamantes y joyas
- Productos de cuero, seda y piel
- Zapatos, bolsos y accesorios
- Artículos para el hogar
- Recuerdos
- Artesanía
- Dulces turcos
- Hierbas y especias
Consejo: Si encuentras algo que te gusta, no seas tímido y aprovecha para regatear como un local.
2. Sentir la vida cotidiana de los otomanos
Al haber conservado su auténtica identidad, el Gran Bazar es un lugar extraordinario para sentir la atmósfera otomana de tiempos pasados.
Al descubrir la antigua magia de la vida tradicional del bazar, podrá imaginar la vida cotidiana de los otomanos en el Viejo Estambul. Sienta la nostalgia de este famoso mercado histórico cubierto y sumérjase en la fascinante cultura e historia de Estambul.
Aquí no sólo podrá encontrar todo lo que pueda imaginar, sino también experimentar de cerca el Oriente y la vida oriental.
3. Navegar por los callejones
Aunque no sea un aficionado a las compras, un paseo por las laberínticas callejuelas del histórico bazar es una experiencia única en Estambul. Puede pasar horas aquí sin notar cómo vuela el tiempo.
Aunque el bazar sigue un cierto orden, es difícil no perderse en el bullicio. Pero también es una experiencia que merece la pena: déjese llevar por el laberinto de callejones anchos y estrechos y descubra lugares fuera de las rutas habituales.
Disfrute del ambiente bullicioso y sienta la energía única. Escuche a los comerciantes gritar ofertas en diferentes idiomas, tratando de atraer a los visitantes a sus tiendas. De este modo, tendrá la oportunidad de conocer a mucha gente interesante.
Descubra las elaboradas decoraciones de los techos y suelos del histórico bazar, vea algunas mezquitas situadas en el enorme complejo o admire los dibujos a mano de 250 años de antigüedad que adornan muchos arcos y paredes.
Mantenga los ojos y los oídos abiertos, hay mucho que descubrir...
4. Descansa mientras disfrutas de una deliciosa comida
Hacer turismo y comprar puede ser muy agotador. Afortunadamente, hay restaurantes y locales de comida por todas partes, que ofrecen deliciosa comida turca o aperitivos y bebidas frías o calientes.
Tómese un descanso y coma algo en el entorno histórico del Gran Bazar. O visite una casa de café y té tradicional turca para disfrutar de un auténtico café turco cocinado lentamente a fuego de carbón.
5. Lugar para Instagram
El Gran Bazar ofrece una serie de oportunidades fotográficas únicas que capturan la magia de Oriente como ningún otro lugar. Aquí se encontrará rodeado de alfombras de colores, lámparas orientales, tiendas de backgammon y un mar de especias.
En particular, las tiendas con las lámparas de mosaico de vidrio iluminadas le invitan a hacer una foto impresionante. Pero asegúrese de pedir permiso antes. Quién sabe, puede que te enamores de una de estas lámparas ornamentadas y quieras comprar una para ti.
6. Disfrutar de grandes vistas
El Gran Bazar tiene aún más sorpresas que ofrecer. Algo que muchos turistas desconocen: Las azoteas de los patios de los artesanos que lo rodean ofrecen unas vistas increíbles de la ciudad.

Entrada, billetes y visitas al Gran Bazar de Estambul

¿Cómo llegar al Gran Bazar?
El Gran Bazar se encuentra en medio de los barrios de Beyazıt, Mercan y Nuruosmaniye. Tiene 22 puertas por las que se puede entrar desde todas las direcciones. La entrada principal es la puerta de Beyazit, justo enfrente de la estación de tranvía de Beyazit.
Desde Sultanahmet: Tome la línea 1 del tranvía y vaya 2 paradas hasta la estación de Beyazit.
También se puede llegar a pie durante unos 15 minutos.
Desde Taksim: Ir en el funicular F1 hasta la estación de Kabataş. Allí cambie a la línea 1 del tranvía y vaya 9 paradas hasta la estación "Beyazit Kapalıçarşı".
Preguntas frecuentes sobre el Gran Bazar
El Gran Bazar, en turco Kapalı Çarşı, se construyó en 1461 bajo el sultán Fatih Mehmed II, ocho años después de que los otomanos conquistaran la ciudad.
El Gran Bazar está situado en medio de los distritos de Beyazıt, Mercan y Nuruosmaniye. Forma parte de la Península Histórica de Estambul. La entrada principal es la puerta de Beyazit, justo enfrente de la estación de tranvía de Beyazit.
Sí, el Gran Bazar cierra los domingos, así como el primer día de las fiestas religiosas.

Datos históricos e información sobre el Gran Bazar
La historia del Gran Bazar se remonta al año 1461. Poco después de la conquista de Estambul en 1453, el sultán Mehmed II el Conquistador ordenó la construcción del Gran Bazar para satisfacer las necesidades de la mezquita de Santa Sofía, así como para promover el creciente comercio en la ciudad.
Considerado un importante centro comercial ya entonces, la compleja estructura siguió desarrollándose con el tiempo y se convirtió en el centro comercial más importante de toda la región. Al mismo tiempo, también sirvió como centro financiero y banco.
En su rico pasado, el bazar ya ha sobrevivido a más de 20 incendios y varios terremotos. A finales del siglo XIX, el Gran Bazar adquirió su aspecto actual: 4.000 tiendas con unos 35.000 empleados se distribuyen a lo largo de 60 rutas comerciales.
Hoy en día, el bazar es un famoso punto de referencia de Estambul y uno de los centros comerciales más populares y grandes del mundo.
La mejor audioguía para visitar Estambul

Las audioguías son una forma estupenda de explorar lo más destacado de la ciudad a su propio ritmo. Así podrá conocer la ciudad de forma económica, simplemente utilizando su teléfono móvil. YourMobileGuide es la mejor aplicación de audioguías para viajeros. Sólo tiene que descargar la aplicación, que ofrece visitas autoguiadas escritas por expertos locales, un mapa gratuito de la ciudad y descuentos exclusivos.
Para su visita a Estambul, YourMobileGuide le ofrece una gran variedad de emocionantes audioguías. A los que visiten Estambul por primera vez les encantará el tour "Lo mejor de Estambul", que le guiará por los lugares más populares de la ciudad, incluido el Gran Bazar, así como por algunas joyas ocultas. Gracias a los consejos sobre la comida callejera tradicional turca, también podrá conocer el lado culinario de la ciudad...